NOTICIAS – PRENSA

Mantente informado

NOTICIAS – PRENSA

Mantente informado

NOTICIAS – PRENSA

ARQUITECTURA QUE CUIDA

ARQUITECTURA QUE CUIDA

Cada año, el primer lunes del mes de octubre se celebra el Día Mundial de la arquitectura y el lema elegido para este año 2025 es Arquitectura que te cuida. Precisamente del cuidado, de la necesidad del hombre de protegerse, resguardarse de la naturaleza que le era...

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «EL ESPÍA PÚBLICO»

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «EL ESPÍA PÚBLICO»

La Demarcación de Albacete del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha convoca la decimoquinta edición del concurso de fotografía "El espía público", a través de la red social Instagram y en el que podrán participar todas las personas que lo deseen, según las...

FALLECIÓ EL ARQUITECTO ALBACETENSE ANTONIO PEIRO

FALLECIÓ EL ARQUITECTO ALBACETENSE ANTONIO PEIRO

Nacido en Albacete, su visión y concepto de la arquitectura lo llevaron a convertirse en referencia de la ciudad. El edificio Cónsul, el Rex, la ampliación de la Diputación, la Rotonda, la rehabilitación de la iglesia de la Asunción, por mencionar algunos de sus...

UN PASAJE DE CINE

UN PASAJE DE CINE

Gabriel Lodares encargó su edificación al arquitecto valenciano Buenaventura Ferrando Castells en el año 1925. Inspirado en las galerías comerciales italianas, diseñó este inmueble de cinco plantas que da a la calle Mayor y a la calle del Tinte. Una arquitectura...

LA INFLUENCIA DE LA FERIA SOBRE EL URBANISMO

LA INFLUENCIA DE LA FERIA SOBRE EL URBANISMO

El 24 de mayo de 1785 se reunió el Ayuntamiento en pleno para tratar varios asuntos; dos de ellos tenían relación con los edificios feriales. El antiguo, en el paraje de Los Llanos, y el nuevo, en las eras de Santa Catalina, extramuros de la villa.  El 3 de junio...

LE CORBUSIER UN INNOVADOR CONSTANTE

LE CORBUSIER UN INNOVADOR CONSTANTE

Avanzado en su tiempo, Le Corbusier (1887-1965) supo anticipar algunos desafíos actuales con obras que ya aplicaban medidas para luchar contra el cambio climático y que concebían el urbanismo y la naturaleza como un todo.  Según la la directora Brigitte...

MAQUETAS HISTÓRICAS PARA MIRAR AL PASADO

MAQUETAS HISTÓRICAS PARA MIRAR AL PASADO

A través de las obras de arte de la maquetación, el artista José Carlos Molina de las Heras, nos transporta a una época en la que Albacete era una ciudad con edificios militares y de defensa de gran belleza cultural. El artista pretende recordar un capítulo poco...

CATEDRAL DE ALBACETE, MEMORIA DE LA CIUDAD

CATEDRAL DE ALBACETE, MEMORIA DE LA CIUDAD

El Instituto de Estudios Albacetenses realiza un artículo sobre la historia de la Catedral de Albacete. Haciendo un recorrido por la historia, desde el 30 de abril de 1241, la fortaleza almohade fue entregada al concejo de Alarcón. Hasta entonces, Al-Basit pudo ser...

Albacete, qué hermosa eres: el color de los años 60

Albacete, qué hermosa eres: el color de los años 60

El Instituto de Estudios Albacetenses realiza un artículo sobre Albacete, en los años 60. Allá por los años 60, un fenómeno social y económico había comenzado a transformar España. El turismo, aunque no era un invento nuevo, sí que empezó a arraigar con fuerza en...

EL PARQUE UN RINCÓN CON MUCHA HISTORIA

EL PARQUE UN RINCÓN CON MUCHA HISTORIA

El Instituto de Estudios Albacetenses realiza un artículo sobre la El Parque, un rincón con mucha historia. El origen del «pulmón» de Albacete lo encontramos el 3 de agosto de 1910, Para llevarlo a cabo se compraron 12 hectáreas a varios propietarios por valor de...

EL GRUPO JAB RETOMA SU ACTIVIDAD

EL GRUPO JAB RETOMA SU ACTIVIDAD

El Grupo JAB, Jóvenes Arquitectos de Albacete, vuelve a la escena con fuerza renovada tras el parón de su actividad provocado por la pandemia. Este colectivo surgió con el propósito de abrir nuevos espacios de participación, reflexión y acción para la arquitectura...

CALLE (MÁRQUES) DE SALAMANCA

CALLE (MÁRQUES) DE SALAMANCA

Dentro del ciclo "Aluex", el historiador Vicente Carrión, ofreció una conferencia sobre el Marqués de Salamanca, aportando datos muy interesantes sobre el personaje, especialmente su relación con Albacete, consiguiendo el tren y la Audiencia Territorial. Se solicito...

Aprueban un nuevo ámbito urbanístico frente al Hospital

Aprueban un nuevo ámbito urbanístico frente al Hospital

El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo aprobó el pasado 17 de julio, un nuevo desarrollo urbanístico, APR-3, frente al Hospital General Universitario. Se trata de un ámbito de 38.200 m² de superficie, en el que se construirán en torno a 340 viviendas, 34 de...

El pasaje de Lodares cumple 100 años

El pasaje de Lodares cumple 100 años

El Pasaje Lodares celebra su aniversario, cumple un siglo desde la solicitud que Gabriel Lodares presentó ante el Ayuntamiento de Albacete para la construcción de un edificio, tipo casa de alquiler, con un pasaje destinado a establecimientos de comercio. Lodares,...

Nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación por 23,7 millones

Nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación por 23,7 millones

El Gobierno regional va a sacar una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas por valor de 23,7 millones de euros a través de fondos FEDER. Este nuevo paquete de subvenciones estarán destinadas a obras de rehabilitación y de...

JOAQUIN ARNAU AMO_ARQUITECTO Y ESCRITOR

JOAQUIN ARNAU AMO_ARQUITECTO Y ESCRITOR

El pasado 18 de junio. Joaquín Arnau Amo, presentaba en Popular Libros su última obra, "El árbol del paraíso", una serie de relatos cortos ambientados en aquellos veranos de la infancia y primera adolescencia en Monóvar, su pueblo natal, un acto donde estuvo...

LA ALMANSEÑA QUE ILUMINA VIDEOJUEGOS

LA ALMANSEÑA QUE ILUMINA VIDEOJUEGOS

Ya esta disponible en la plataforma de distribución digital de videojuegos para ordenador, Steam, el videojuego Dune: Awakening, en el que la almanseña Ana Belén Hernández Tornero, ha sido la encargada de proporcionar la iluminación, tanto exterior como interior, en...

ESTUDIAN PAISAJES POST-INDUSTRIALES SINGULARES DE LAS REALES FABRICAS

ESTUDIAN PAISAJES POST-INDUSTRIALES SINGULARES DE LAS REALES FABRICAS

Durante los próximos días 29 y 30 va a tener lugar un seminario en el Ministerio de Cultura sobre paisajes post-industriales: identidad, protección e intervención; donde se hablará, entre otras ubicaciones, de las reales fábricas y minas de Riópar. Esta conferencia...

ADJUDICAN LA REDACCIÓN PARA REPARAR LA POSADA DEL ROSARIO

ADJUDICAN LA REDACCIÓN PARA REPARAR LA POSADA DEL ROSARIO

El Ayuntamiento de Albacete va a llevar a cabo obras de reparación y mejora de accesibilidad y climatización en la Posada del Rosario. Esta actuación pretende resolver los distintos desperfectos que puso de manifiesto el informe de evaluación del inmueble del año...

EL COACM PREMIA AL EDIFICIO DEL COLEGIO DE APAREJADORES DE LA CAPITAL

EL COACM PREMIA AL EDIFICIO DEL COLEGIO DE APAREJADORES DE LA CAPITAL

El edificio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete, obra de Francisco Candel y Juan Caballero, se llevó en la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha celebrada en...

DERRIBO VIEJO CINE CARRETAS

DERRIBO VIEJO CINE CARRETAS

Columna de Jesús López dedicada al derribo del viejo cine carretas; construido en 1960, le llevaron a ser el primer cine de Arte y ensayo de la localidad. Enlace La Tribuna    

UN PROYECTO SOBRE VANDELVIRA UNE A JAÉN, CUENCA Y ALBACETE

UN PROYECTO SOBRE VANDELVIRA UNE A JAÉN, CUENCA Y ALBACETE

La Junta de Andalucía acaba de anunciar que destinará 130.000 euros a financiar el proyecto de cooperación "El esplendor del Renacimiento español: destino Vandelvira" en el que participan 20 municipios de Albacete, Cuenca y Jaén. Este proyecto dio sus primeros pasos...

EL ALCALDE DE LETUR CONFIRMA EL CIERRE DE PARTE DEL CASCO VIEJO

EL ALCALDE DE LETUR CONFIRMA EL CIERRE DE PARTE DEL CASCO VIEJO

El colegio de Letur acogió el pasado 26 de marzo, una reunión convocada por el Ayuntamiento, donde un equipo de geólogos recomendó la clausura del Mirador, una sección de la Casa de la Cultura y algunas zonas aledañas, tras dar a conocer un informe que advierte del...

ANUNCIAN LA ADQUISICIÓN DEL PALACIO DE LOS GOSÁLVEZ PARA RESTAURARLO

ANUNCIAN LA ADQUISICIÓN DEL PALACIO DE LOS GOSÁLVEZ PARA RESTAURARLO

Situado en el municipio de Casas de Benítez (Cuenca), pero mucho más próximo a Villargordo del Júcar (Albacete), el Palacio de los Gosálvez podría volver a la vida tras décadas de abandono.  Se abrió en 1902, pero tras la Guerra Civil entró en una espiral de...

JUSTO MILLÁN YA TIENE UNA CALLE MÁS

JUSTO MILLÁN YA TIENE UNA CALLE MÁS

El arquitecto hellinero Justo Millán tiene una calle que le recuerda en la ciudad de Murcia, donde construyó algunos de los edificios más conocidos de la capital, como la reconstrucción del Teatro Romea tras el incendio de 1899, el teatro Circo Villar, el Seminario...

TOLMO DE MINATEDA. UNA CIUDAD CON MILES DE AÑOS DE HISTORIA

TOLMO DE MINATEDA. UNA CIUDAD CON MILES DE AÑOS DE HISTORIA

Enclavado en un imponente peñasco a modo de fortaleza natural, en un lugar estratégico para controlar los caminos naturales que comunican la Meseta con el próximo litoral del Murcia, el Tolmo de Minateda es el conjunto arqueológico más importante de la provincia de...

I FORO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE ALBACETE

I FORO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE ALBACETE

El próximo día 6 de marzo se celebrará el Foro de Colegios Profesiones de Albacete que, con el lema "Yo defiendo la colegiación", persigue los siguientes objetivos: Poner en valor las profesiones colegiadas y dar a conocer la utilidad de los Colegios para la sociedad...

ENTREVISTA. AURELIO PRETEL_CONGRESO INTERNACIONAL ANDRÉS DE VANDELVIRA

ENTREVISTA. AURELIO PRETEL_CONGRESO INTERNACIONAL ANDRÉS DE VANDELVIRA

Investigadores y expertos de varios países se reunieron en Jaén, con motivo de la celebración del congreso internacional Andrés de Vandelvira y su tiempo, año de la conmemoración del 450 aniversario de la muerte de este arquitecto renacentista natural de Alcaraz, que...

LA MEMORIA VIRTUAL DE LA CIUDAD

LA MEMORIA VIRTUAL DE LA CIUDAD

El diseñador gráfico José Carlos Molina, ha realizado la reproducción de la antigua estación de tren situada en el actual Parque Lineal, e incluso llega a situarla en ese enclave junto a los edificios que actualmente podemos contemplar. Las infografías del edificio,...

LA MEMORIA DE NUESTRAS CALLES

LA MEMORIA DE NUESTRAS CALLES

En 1887 se inauguró el Teatro Circo, separado del palacio de la Diputación por un solar y una vivienda particular. Aspecto de la calle en 1924, con la monumental segunda fachada del coliseo. La arteria a mediados del siglo XX con la tercera fachada del teatro y la...

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «EL ESPÍA PÚBLICO»

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «EL ESPÍA PÚBLICO»

La Demarcación de Albacete del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha convoca la decimocuarta edición del concurso de fotografía "El espía público", a través de la red social Instagram y en el que podrán participar todas las personas que lo deseen, según las...

PASAJE DE LODARES_EMBLEMA DE LA CIUDAD

PASAJE DE LODARES_EMBLEMA DE LA CIUDAD

En julio de 2025 se cumplirán 100 años de la solicitud que Gabriel Lodares presentó ante el Ayuntamiento para la construcción de un edificio, tipo de casa de alquiler, con un pasaje destinado a establecimientos de comercio.  El proyecto, realizado por...

EL RESURGIR DE NOTRE DAME

EL RESURGIR DE NOTRE DAME

Francia descubre al mundo, cinco años después del gran incendio que la devoró, una deslumbrante y renovada Catedral de París. La reconstrucción ha dejado Notre Dame esencialmente fiel a su configuración precedente, aunque se han realizado modificaciones para elevar...

LA VOZ DE ALERTA DESPUÉS DEL DESASTRE DE LETUR

LA VOZ DE ALERTA DESPUÉS DEL DESASTRE DE LETUR

Artículo de un vecino de Letur, donde con el deseo de hacer memoria ante técnicos y autoridades a la hora de reconstruir de nuevo el casco antiguo de Letur, pone a disposición un estudio del término de Letur, con nombres de parcelas, de ramblas, de vallejos, barrancos...

ENTREVISTA LEONOR CARRILERO BOTELLA

ENTREVISTA LEONOR CARRILERO BOTELLA

"Julio y Manuel Carrilero eran grandes artistas" El salón de actos de la Diputación Provincial de Albacete, acogió una conferencia, dentro del ciclo organizado por Aluex, impartida por la arquitecto Leonor Carrilero Botella, quien habló sobre Julio Carrilero Prat,...

ARQUITECTURA PARA LA ÚLTIMA MORADA

ARQUITECTURA PARA LA ÚLTIMA MORADA

La muestra Panteones. "Arquitectura para el recuerdo", que se expuso el pasado año en el Colegio Oficial de Arquitectos y que puede visitarse de forma virtual en la página web del Archivo Municipal, deja claro que algunas de estas construcciones centenarias merecen...

ENTREVISTA ELIA GUTIERREZ

ENTREVISTA ELIA GUTIERREZ

"La ciudad se construye dialogando, en sentido literal y metafórico, la ciudad es convivencia de personas" Encargada de inaugurar el programa Hacemos Barrio con la conferencia titulada "La calle Ancha: Epítome de la arquitectura de Albacete". Elia Gutiérrez recorrió...

LA FERIA QUE FUE

LA FERIA QUE FUE

Las instantáneas de la Cuerda repleta de carromatos y tabernas dan fiel idea de lo que era la celebración a principios del siglo XX. Al viajar en el tiempo, concretamente a 1908, nos aproximarnos a una celebración muy distinta a la actual, donde los tratantes de...

LA TRANSFORMACIÓN DE UN BARRIO

LA TRANSFORMACIÓN DE UN BARRIO

En el edificio "La Pajarita", han comenzado las obras de rehabilitación de esta zona, con un proyecto que ha comenzado por las calles y la plaza y que cuenta con fondos europeos; transformará por completo estas torres, donde se encuentra el edificio de viviendas más...

CASTILLA-LA MANCHA A OJO DE HALCÓN

CASTILLA-LA MANCHA A OJO DE HALCÓN

Las imágenes por satélite que ofrecen portales como el de mapas de Castilla-La Mancha dan la oportunidad de 'volar' sobre una región en la que la naturaleza ha dejado formas caprichosas y el ser humano ha usado escuadra y cartabón para hacer urbanismo y arquitectura...

UNA CIUDAD EN DOS SIGLOS

UNA CIUDAD EN DOS SIGLOS

En el día Internacional de los Archivos se han presentado dos exposiciones complementarias que plantean, a través de fotografías y documentos, como era la villa urbanísticamente desde primeros del siglo XIX hasta nuestros días. En el Archivo Municipal de Albacete, la...

EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD

EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD

El Archivo Histórico Provincial acoge una exposición que repasa los orígenes de Albacete como urbe en el siglo XIX, los principales hitos que motivaron el cambio de una configuración medieval a otra fisonomía más atractiva y útil. La exposición "Albacete, cómo surge...

DE PASEO PARA CONOCER LA OBRA DE CARRILERO

DE PASEO PARA CONOCER LA OBRA DE CARRILERO

La asociación "En bici sin edad", realizó el pasado sábado, un recorrido cultural acerca de la vida y obra del arquitecto albacetense D. Julio Carrilero, de quien se conmemora el 50 aniversario de su fallecimiento. Dentro del recorrido, tuvieron la oportunidad de...

EDUARDO MASCAGNI NUEVO PRESIDENTE DE LOS ARQUITECTOS

EDUARDO MASCAGNI NUEVO PRESIDENTE DE LOS ARQUITECTOS

El pasado 24 de mayo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha dio la bienvenida a las nuevas juntas directivas de las cinco demarcaciones provinciales de la entidad. Todas han renovado sus cargos en virtud de los correspondientes procesos democráticos...

LOS BAÑOS ÁRABES ENTRAN EN LA LISTA ROJA DE HISPANIA NOSTRA

LOS BAÑOS ÁRABES ENTRAN EN LA LISTA ROJA DE HISPANIA NOSTRA

La Asociación Hispania Nostra, acaba de añadir en su 'Lista Roja' del patrimonio en peligro de desaparición a los antiguos baños árabes de Chinchilla de Montearagón (Albacete), situados en pleno casco urbano de la ciudad. Los baños públicos de la época islámica o...

EL PRIMER LIBRO DE VISITAS A LA CÁRCEL DE ALBACETE (1566-1571)

EL PRIMER LIBRO DE VISITAS A LA CÁRCEL DE ALBACETE (1566-1571)

El Archivo Histórico ha recibido recientemente una transferencia de documentación del centro penitenciario de Albacete, motivo por el que repasaran brevemente la historia de los emplazamientos de la cárcel, establecimiento del que apenas se conoce su historia, pese a...

LA ODISEA DE LOS PUEBLOS DE COLONOS SE HACE ARTE EN MADRID

LA ODISEA DE LOS PUEBLOS DE COLONOS SE HACE ARTE EN MADRID

Es una de las grandes exposiciones del año  Una muestra que devuelve a la vida toda una odisea de la España rural, la de los pueblos de colonización y sus habitantes. La odisea de los pueblos de colonos se hace arte en Madrid. Entre 1939 y 1971, el Instituto...

PREMIO AL ARQUITECTO DEL URBANISMO DEMOCRÁTICO

PREMIO AL ARQUITECTO DEL URBANISMO DEMOCRÁTICO

El arquitecto japonés Riken Yamamoto, gran defensor de los lazos comunitarios en el urbanismo, ha ganado el pasado martes 5 de marzo, el Premio Pritzker 2024 "por recordarnos que en arquitectura, como en democracia, los espacios deben ser creados por la voluntad del...

UNA FÁBRICA, LA PAJARITA, QUE DIO NOMBRE A UN BARRIO

UNA FÁBRICA, LA PAJARITA, QUE DIO NOMBRE A UN BARRIO

Comenzó a funcionar en octubre del año 1889 y en 1910 fue adquirida por la razón social José Mª Jiménez. Todas las edificaciones levantadas a mediados de siglo fueron demolidas en 1969 para llevar a acabo la urbanización de la zona. La Tribuna 18/12/2023    ...

ARQUITECTURA PARA EL RECUERDO

ARQUITECTURA PARA EL RECUERDO

La muestra, que puede visitarse en el Colegio de Arquitectos, recoge proyectos de obra de panteones elaborados por arquitectos municipales, en el campo santo albacetense . La Tribuna 01/11/2023      

LA FÁBRICA DE HARINAS

LA FÁBRICA DE HARINAS

El edificio acogió hace 20 años a la administración regional . La Tribuna 01/10/2023      

CHINCHILLA: EL RELOJ DE LA PLAZA

CHINCHILLA: EL RELOJ DE LA PLAZA

La torre que lo alberga fue construida en 1800 por el Ayuntamiento, gracias a lo arbitrios que proporcionó el celo de José María Yanguas. La tribuna 04/07/2023  

Apertura de la 5ª edición del concurso ASEMAS PFC.

Apertura de la 5ª edición del concurso ASEMAS PFC.

Destinado a los jóvenes estudiantes de Arquitectura incentivando el reconocimiento de calidad y valor de sus proyectos fin de carrera. Los ganadores recibirán 10.000 euros en premios en metálico. Además los proyectos presentados serán publicados en www.asemaspfc.es,...

Apuesta por recuperar una gran joya de Toledo

Apuesta por recuperar una gran joya de Toledo

La Escuela de Arquitectura vuelve abrir el debate sobre la recuperación del Circo Romano, en la que trabajaron varios alumnos hace tres años en su proyecto fin de carrera. La Tribuna 07/12/2022  

UNA NUEVA VIDA PARA LA VILLA EL PASO

UNA NUEVA VIDA PARA LA VILLA EL PASO

Una familia de origen suizo adquirió el ecléctico conjunto arquitectónico construido por Francisco Albalat, incluido en la Lista Roja del Patrimonio, y avanza en su rehabilitación. La Tribuna 16/10/2022

EL TEATRO CIRCO CUMPLE HOY 135 AÑOS

EL TEATRO CIRCO CUMPLE HOY 135 AÑOS

La doble capacidad que conserva lo convierte en el más antiguo de estas características del mundo a lo que suma la singularidad de sus arquerías y capiteles, ejemplos del estilo alhambrista oriental. La Tribuna 07/09/2022

UN CUADRO PARA UN CENTENARIO

UN CUADRO PARA UN CENTENARIO

 El pintor hiperrealista Roberto Fernández plasma en una obra la casa de Alberto Sanz para conmemorar los 100 año del emblemático edificio modernista de la calle ancha. La Tribuna 02/09/2022

Arte. CHILLIDA EL GRAN ARQUITECTO DEL VACIO

Arte. CHILLIDA EL GRAN ARQUITECTO DEL VACIO

 El autor donostiarra consiguió esculpir sus sueños a través de una extensa obra que se atrevió a desafiar al espacio y dialogar con la naturaleza, llegando incluso a peinar el viento . La Tribuna 22/08/2022

Arquitectura. GALARDON PARA LA TRADICIÓN & SENCILLEZ

Arquitectura. GALARDON PARA LA TRADICIÓN & SENCILLEZ

Bizna Estudio, compuesto por los arquitectos Rocío García y Pedro Torres, fue galardonado con el premio Emergente del  Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha, en sus primeros Premios de Arquitectura y Urbanismo, por una vivienda en la urbanización Los...

Arquitectura. IMPULSO PARA CREAR CIUDAD

Arquitectura. IMPULSO PARA CREAR CIUDAD

El Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha, en sus primeros Premios de Arquitectura y Urbanismo, galardonó el "Edificio de Viviendas en calle Octavio Cuartero" de Francisco Candel Jiménez. La Tribuna 12/06/2022

search