Recuperar la cartografía de los distintos lugares de España en el teléfono móvil o en el ordenador resulta tan sencillo que parece increíble el esfuerzo que costó su implantación y lo relativamente moderno de su desarrollo.

La primera toma de conciencia parte de mitad de siglo XVIII. La realización del Catastro de Ensenada (1750-1754) ambicionaba aportar a la administración un conocimiento en profundidad de la estructura del territorio, llegando hasta las poblaciones, aldeas, granjas o despoblados más pequeños.

Enlace La Tribuna

 

 

 

search