Uno de los símbolos vinculados a la evolución histórica de Albacete, el humilladero que albergaba la popular Cruz de Término del siglo XV, acaba de ser recreado por el maquetista y diseñador gráfico albacetense José Carlos Molina de las Heras, consciente de la importancia de divulgar esos elementos tan representativos de la historia local.
Por cruz de término se entiende un hito cristiano que se colocaba en una de las entradas de la población -en este caso cercano al acceso por la Puerta de Chinchilla- para marcar el límite o término del núcleo urbano y al mismo tiempo tener función devocional. Datada en el gótico final, la cruz que se conserva en el Museo de Albacete se erigía bajo un templete (humilladero) en el extremo de la calle Cruz, justo en ese camino de acceso por la Puerta de Chinchilla a la villa de Albacete.

