El jueves, 24 de abril a las 19:30 horas, tuvo lugar en la sede de la Demarcación, la conferencia «infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida«, tercera del XVI ciclo de conferencias y exposiciones «Chispazos de talento 2025», a cargo del estudio LACOL | cooperativa de arquitectura.
La exposición permanecerá abierta hasta el 22 de mayo.
Lacol es una cooperativa de arquitectos constituida en 2009 en Barcelona. Pretenden generar infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida, como herramienta clave para la transición eco-social, a través de la arquitectura, el cooperativismo y la participación. Creen que la manera de transformar la ciudad es a través de la participación activa de las personas que la habitan y mediante una actitud proactiva. La oficina funciona como una cooperativa de trabajadores, basada en un sistema de trabajo horizontal. Actualmente cuenta con 11 socios de la cooperativa y empleados, entre ellos 5 arquitectos, 2 arquitectos técnicos y administración. Uno de los principales focos de la oficina en los últimos años ha sido la vivienda cooperativa, con la primera experiencia, La Borda (2018), que ha sido un proyecto pionero en España, al que siguieron La Balma (2021) y otros siete proyectos en fase de construcción o fase de diseño. El equipo de Lacol ha sido galardonado con varios reconocimientos, entre ellos el Premio Europeo de Vivienda Colectiva del EAI (2024), la categoría Emergente del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea -Premios Mies van der Rohe (2022), el Premio a la Categoría de Construcción del Grupo Zumtobel (2021), el Premio Moira Gemmill (WomenAward by ArchitecturalReview, 2021). ), y ha sido seleccionado en las bienales de arquitectura de Venecia (2016, 2021), Buenos Aires (2017) y San Sebastián (2019).
Pulsa sobre la imagen del cartel para ver el video de la charla en YouTUbe
XVI CICLO DE CONFERENCIAS CHISPAZOS DE TALENTO